143092

Teletrabajo y control horario en 2025: cómo cumplir la ley sin complicarte

El teletrabajo ha venido para quedarse, y la legislación laboral lo sabe. Por eso, en 2025, la normativa se ha reforzado para asegurar que también los trabajadores en remoto estén registrados de forma legal y transparente.

¿Tu empresa ofrece trabajo híbrido o 100% remoto? Entonces necesitas conocer estas claves y contar con una herramienta como FichajeXpert para garantizar el cumplimiento.


💼 ¿Qué exige la normativa para el fichaje en remoto?

Los principios del control horario siguen siendo los mismos, pero adaptados al entorno digital. La ley establece que:

  • Todos los empleados deben fichar, sin importar si trabajan en la oficina, en casa o desde otro país.

  • El sistema debe ser capaz de capturar la hora real de inicio, pausas y salida.

  • El empleador sigue siendo el único responsable del cumplimiento.

  • Se deben conservar los registros de forma segura y accesible durante 4 años.

  • La herramienta de fichaje debe ser verificable, inalterable y accesible en tiempo real.


📉 Errores comunes en el fichaje remoto

Muchas empresas aún no han actualizado su sistema de control horario y cometen errores como:

  • Confiar en correos electrónicos o mensajes de entrada y salida.

  • No registrar las pausas intermedias.

  • Permitir sistemas no centralizados o sin respaldo legal.

Todos estos métodos están fuera de la ley y pueden ser objeto de sanción.


🛠️ Cómo FichajeXpert facilita el teletrabajo legal

Con FichajeXpert, tus empleados pueden:

  • Fichar desde cualquier lugar y dispositivo.

  • Registrar de forma clara el inicio, pausas y fin de jornada.

  • Añadir observaciones si es necesario.

  • Validar automáticamente su ubicación (opcional).

  • Visualizar su histórico de fichajes de forma transparente.

Y tú, como empresa, podrás:

  • Generar informes por empleado, proyecto o área.

  • Cumplir con la legislación al 100%.

  • Ahorrar tiempo en tareas administrativas.

  • Tener la tranquilidad legal de estar protegido ante inspecciones.


📌 Conclusión

El trabajo remoto no elimina responsabilidades legales. Adaptarse a la normativa no solo evita sanciones, sino que mejora la organización interna y la confianza del equipo.

Con FichajeXpert, fichar desde casa es tan sencillo como desde la oficina, y lo más importante: cumples la ley sin complicarte la vida.

👉 Solicita tu demo gratuita y moderniza tu gestión de empleados.

23014

¿Control horario con Excel en 2025? Por qué ya no es suficiente (ni legal)

Durante años, muchas pequeñas y medianas empresas han recurrido a plantillas de Excel para llevar el registro de jornada laboral. Sin embargo, con los cambios legislativos más recientes, este sistema ya no solo es ineficiente, sino también inseguro y sancionable.

En este artículo te contamos por qué Excel ya no es una solución válida en 2025 y cómo una herramienta profesional como FichajeXpert te ayuda a automatizar el control horario de forma legal y eficaz.


📉 Los límites de Excel para fichajes

Aunque en apariencia pueda parecer una forma rápida de llevar el control horario, Excel presenta múltiples problemas:

  • Fácilmente manipulable: cualquier persona con acceso puede modificar los datos.

  • Falta de trazabilidad: no hay forma fiable de demostrar la veracidad del registro.

  • No cumple con los requisitos legales: especialmente en cuanto a conservación, accesibilidad y precisión.

  • No contempla pausas o interrupciones: se registra la hora de entrada y salida, pero no el tiempo real trabajado.

  • No se adapta al trabajo remoto: lo que ya es un estándar en muchas empresas.


📌 ¿Qué dice la normativa en 2025?

La ley exige que el registro horario:

  • Sea automático, preciso e inalterable.

  • Esté disponible ante Inspección de Trabajo de forma inmediata.

  • Se conserve durante 4 años sin alteraciones.

  • Permita identificar pausas, descansos y horas efectivas de trabajo.

  • Sea accesible tanto para la empresa como para el trabajador.

Ninguna de estas condiciones se cumple con una hoja de Excel.


🔐 Ventajas de una solución profesional como FichajeXpert

Migrar a un sistema como FichajeXpert te proporciona:

  • Cumplimiento legal garantizado.

  • Fichajes digitales con geolocalización.

  • Registros inviolables y firmados digitalmente.

  • Informes automatizados por empleado, departamento o periodo.

  • Ahorro de tiempo administrativo.

  • Imagen profesional ante empleados e inspecciones.


🚫 Con Excel puedes acabar sancionado

Muchos empresarios creen que lo importante es “tener algo”. Pero cuando llegue una inspección, esa hoja de cálculo no será suficiente. Y las multas por no cumplir correctamente pueden superar los 10.000 euros.


✅ Moderniza tu gestión con FichajeXpert

No pierdas tiempo con soluciones que ya no funcionan. Digitaliza tu control horario con FichajeXpert y evita riesgos innecesarios.

👉 Solicita una prueba gratuita y empieza a cumplir desde hoy.

20530

Nueva legislación sobre el registro de jornada en 2025: lo que tu empresa debe saber

Desde 2019, todas las empresas en España están obligadas por ley a registrar la jornada laboral diaria de sus trabajadores. Sin embargo, en 2025 han entrado en vigor nuevas actualizaciones normativas que endurecen las condiciones, amplían las obligaciones y elevan las sanciones. Si tu empresa todavía no está adaptada, es hora de ponerse al día.

En este artículo te explicamos los cambios más importantes en la legislación sobre fichajes y cómo una herramienta como FichajeXpert puede ayudarte a cumplir con la normativa de forma sencilla y eficaz.


🔍 ¿Qué establece la nueva normativa sobre control horario?

La legislación de 2025 introduce una serie de novedades que afectan directamente al modo en que las empresas deben registrar la jornada laboral.

Entre las más relevantes:

  • Eliminación del registro manual: ya no es válido el control horario en papel ni con hojas de cálculo, dado que no garantizan la trazabilidad ni la integridad de los datos.

  • Control específico del trabajo híbrido y remoto: la ley exige registrar el tiempo efectivo de trabajo sin importar desde dónde se realice.

  • Mayor detalle en los registros: se deben reflejar pausas, descansos y cualquier interrupción.

  • Accesibilidad inmediata: las empresas deben ser capaces de entregar los registros ante Inspección de Trabajo de forma instantánea.

  • Incremento de sanciones: las multas pueden superar los 10.000 euros por trabajador en caso de incumplimiento.


⚠️ ¿Qué riesgos asume una empresa que no cumple?

El desconocimiento no exime de responsabilidad. Las sanciones pueden ser:

  • Multas económicas elevadas.

  • Inspecciones no superadas.

  • Reclamaciones de empleados o ex empleados.

  • Pérdida de confianza y reputación.

Además, el uso de métodos obsoletos pone en duda la validez del registro y debilita la defensa legal de la empresa ante cualquier conflicto laboral.


✅ La solución: automatización y cumplimiento con FichajeXpert

La mejor forma de adaptarse es adoptar una herramienta especializada como FichajeXpert, que:

  • Permite fichajes desde el móvil, ordenador o tablet.

  • Registra con exactitud la hora de entrada, salida y pausas.

  • Almacena los datos durante los 4 años exigidos por ley.

  • Genera informes listos para inspecciones.

  • Ofrece seguridad jurídica y tranquilidad empresarial.


📌 Conclusión

La legislación sobre el control horario en 2025 es más clara, estricta y exigente. No adaptarse a tiempo puede salir muy caro. Con una solución como FichajeXpert, cumples con la normativa sin complicaciones, sin errores y sin riesgos.


¿Quieres saber cómo puede ayudarte FichajeXpert a adaptarte?
👉 Solicita tu demo gratuita hoy y garantiza el cumplimiento legal de tu empresa.